Suriyakmaps

Syria-Irak-Yemen-Libya-Sahel-Gaza-Ukraine maps
Follow and support us there: http://bio.link/suriyakm
Buy ads: https://telega.io/c/Suriyak_maps

Recent Posts

Sudan Civil War: [11/11/2025]: 🇸🇩
Situation north of Kordofan: In recent hours, the SAF launched a new offensive towards Barah, recapturing the locality of Umm Dam Haj Ahmed.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=19IxdgUFhNYyUIXEkYmQgmaYHz6OTMEk&ll=13.764262949488005%2C30.84134100215536&z=10 ]
Sudan Civil War: [11/11/2025]: 🇸🇩
Situation north of Kordofan: In recent hours, the SAF launched a new offensive towards Barah, recapturing the locality of Umm Dam Haj Ahmed.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=19IxdgUFhNYyUIXEkYmQgmaYHz6OTMEk&ll=13.764262949488005%2C30.84134100215536&z=10 ]
Sudan Civil War: [11/11/2025]: 🇸🇩
Situation west of Kordofan: The situation is beginning to worsen for the SAF forces besieged in Babanusa. Following the capture of Fasher, RSF has intensified its operations on the town and the 22nd Division, allowing rebel forces to take the cemetery and the university college south of the railway line.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=19IxdgUFhNYyUIXEkYmQgmaYHz6OTMEk&ll=11.320789890650827%2C27.818473932510063&z=14 ]
Sudan Civil War: [11/11/2025]: 🇸🇩
Situation west of Kordofan: The situation is beginning to worsen for the SAF forces besieged in Babanusa. Following the capture of Fasher, RSF has intensified its operations on the town and the 22nd Division, allowing rebel forces to take the cemetery and the university college south of the railway line.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=19IxdgUFhNYyUIXEkYmQgmaYHz6OTMEk&ll=11.320789890650827%2C27.818473932510063&z=14 ]
Hello,
I'd like to schedule a promotional post. Could you please publish it during your channel's peak hours (prime time) to ensure maximum reach?
Thank you!

🤯Tired of the information noise?
Monitoring center for world events. 24/7, we track hundreds of sources on:

🌍Geopolitics: Key alliances, conflicts, and statements.

📈Economy: Major market trends, finance, and business.

🛡Military: The world is burning! Military events 24/7.

🛰Technology: Breakthroughs that are changing the world.

The complete picture in one place, to the point, and in real-time.

Subscribe to stay informed:Minas Tirith Reports
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on Huliaipole front: During the last two days Russian Army reached the outskirts of Vesele & Zelenyi Hai & began the assault to the second locality.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=47.67541798195133%2C36.34975915316289&z=12 ]
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on Velikomikhailovskaya front: Russian Army took full control over the locality of Orestopil & the entire southern shore of Vovcha River opposite to the Velykomykhailivka locality. As a result of this advance Russian forces recaptured Sosnivka & secured completely Novoselivka from the south. Moreover, Russian troops crossed Vovcha River west of Novoselivka & entered in the forest area.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=47.94520128355658%2C36.44419652602579&z=12 ]
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on Novopavlovskaya front: During the last three days Russian Army made significant advances in the locality of Novopavlivka & captured most of the residential area at the eastern shore of Solona River.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=48.12283638736164%2C36.77129838398752&z=12 ]
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on Ilyinovskaya, Shakhovskoy & Mirnograd fronts: Russian army resumed its advance north of Rusyn Yar after more than a month of positional battles, entering the Rusynivka quarries. In addition, fighting continues on the northern outskirts of Shakhove as Ukrainian army moves toward Sofiivka. Moreover, during the last four days, Russian forces have managed to recapture a number of positions south and center of Rodynske.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=48.427106165201565%2C37.426418352967126&z=11 ]
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on Konstantinovskaya front: While Russian Army continued securing the southern outskirts of Kostiantynivka Ukrainian Army continued trying to regain a foothold in Predtechyne & Stupochky with limited success.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=48.49040052342382%2C37.749141741639&z=12 ]
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on northeastern front: On the Dvorichna axis, Russian army continued to advance towards the outskirts of Dvorichanske, which is surrounded on three sides. Meanwhile, on the Kupiansk axis, the situation remains fluid: In the city of Kupiansk, the gray zone continues to spread in the eastern part as fighting intensifies with Ukrainian army, which persists in continuing its attacks in the western part in order to disrupt Russian supply lines. Further east, however, the situation has become clearer: Ukrainian troops have managed to secure Kurylivka again, while Pishchane remains in the gray zone. In addition, recent Russian shelling has allowed the front southeast of Petropavlivka to be corrected in favor of Ukrainian forces.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=49.853695571480166%2C37.82612006967776&z=10 ]
Ukrainian-Russian war. Day 1360:
Situation on northeastern front: On the Dvorichna axis, Russian army continued to advance towards the outskirts of Dvorichanske, which is surrounded on three sides. Meanwhile, on the Kupiansk axis, the situation remains fluid: In the city of Kupiansk, the gray zone continues to spread in the eastern part as fighting intensifies with Ukrainian army, which persists in continuing its attacks in the western part in order to disrupt Russian supply lines. Further east, however, the situation has become clearer: Ukrainian troops have managed to secure Kurylivka again, while Pishchane remains in the gray zone. In addition, recent Russian shelling has allowed the front southeast of Petropavlivka to be corrected in favor of Ukrainian forces.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=49.853695571480166%2C37.82612006967776&z=10 ]
▶️Gaza's Water Is Poisoned. Find out why
📱Watch Now👈
Un factor decisivo en este escenario es la incapacidad del Estado ucraniano para financiar la guerra. El problema tiene dos caras: no puede generar los fondos necesarios y, además, el apoyo de la OTAN es extremadamente caro. Pero incluso con más dinero, la escasez de personal y de recursos materiales seguiría siendo un lastre decisivo. Según los datos de Oryx, las Fuerzas Armadas ucranianas han perdido en los primeros diez meses de 2025 un cinco por ciento más de material que en el mismo periodo de 2022. La proporción de pérdidas es de 1,21 por cada 1 rusa. Este ritmo es insostenible a corto plazo para la parte ucraniana, sobre todo porque sus pérdidas no son regulares: tiene picos de dos o tres semanas en los que pierde tanques y vehículos blindados a un ritmo altísimo mientras intenta defenderse, y luego vuelve a una fase de golpes más dispersos.

El país se encuentra en el ojo de una tormenta perfecta. Muchos ucranianos en redes sociales atacaron a quienes pedían evacuar áreas que corrían riesgo de quedar embolsadas. Su argumento era: ¿Y después qué? ¿Repetir lo mismo en otro punto?. Pero esa es precisamente la cuestión. Si la parte ucraniana quiere sobrevivir más tiempo, debe evitar a toda costa que su adversario tenga puntos focales donde pueda concentrar su potencia de fuego. Debe pelear en terreno lo más abierto posible y utilizar accidentes naturales fuertes para forzar un desgaste controlado o, con suerte, detener el avance ruso. Mientras el país siga rotando unidades hacia posiciones perdidas, esas unidades morirán simplemente en el trayecto. Este es el mensaje último: el ejército ucraniano ya no puede permitirse combates fijos, porque cada traslado y cada relevo consumen vidas que no puede reponer.
A pesar de múltiples intentos, las autoridades ucranianas no han logrado mantener el mínimo de 800.000 efectivos dentro de las Fuerzas Armadas. De hecho, según las nóminas del segundo semestre de 2025, el total de personal asciende a 810.000, pero más de 60.000 son desertores y más de 230.000 están ausentes sin permiso. A esto habría que añadir las bajas irreversibles (muertos, amputaciones, incapacidades permanentes) y las bajas sanitarias temporales, es decir, los heridos que tardan semanas o meses en volver al servicio. El recuento real de soldados disponibles es, por tanto, sustancialmente inferior al oficial. Las Fuerzas Armadas ucranianas están atrapadas en un proceso de desgaste estructural. Se ven obligados a encontrar hombres con la suficiente rapidez como para poder formarlos, pero, al mismo tiempo, deben mantener el ritmo de reclutamiento en un nivel que no hunda todavía más la economía. En consecuencia, el país no solo se está quedando sin personal: también se ve forzado a reducir su movilización por debajo de lo que realmente necesitaría para sostener la guerra. La situación tiene tan pocas vías de salida que, en la práctica, solamente podría revertirse mediante una intervención exterior directa o si las autoridades rusas detuvieran el conflicto.

De aquí se entiende la importancia de “dejar de quemar la vela por los dos extremos”. La parte ucraniana debe asumir la pérdida de la iniciativa estratégica y debe también asumir que su ritmo de desgaste es desigual y desfavorable. Hay que elegir uno de esos dos males, pero el país está fallando en ambos al mismo tiempo. Incluso durante la ofensiva en Kursk, no tenían una iniciativa estratégica real: solo una iniciativa táctica limitada que se perdió en dos o tres semanas.

Contrariamente a lo que se decía en 2023 y 2024, la estrategia de desgaste no puede funcionar en las condiciones actuales. Y hay una razón aún más profunda: Rusia evoluciona, innova y, sobre todo, aprende de sus errores. La diferencia cualitativa entre el mando militar ruso y el ucraniano se ha convertido en un abismo. El problema central es el estado de la guerra. Las autoridades rusas cometieron un error crítico al aceptar una guerra proxy en Ucrania e intentan ahora deshacer ese error con una estrategia más lenta, conservadora y orientada al desgaste prolongado. Esta estrategia acabará rompiendo la capacidad de resistencia ucraniana, aunque sus efectos políticos a largo plazo sean discutibles. A corto plazo, sin embargo, esto no cambia nada: la brecha cualitativa entre ambos mandos es demasiado grande.

La situación pone de manifiesto un problema fundamental dentro de las Fuerzas Armadas ucranianas: no parece existir un nivel intermedio de mando capaz de conectar el esfuerzo táctico —la innovación y la iniciativa sobre el terreno— con la planificación operativa y estratégica. El alto mando parece completamente desbordado por la información procedente del nivel táctico. No hay un plan preparado para cuando las cosas van mal. Esto, aunque influido por la estrategia rusa, es sobre todo un problema interno: un desajuste entre los niveles de mando. Los comandantes locales mienten sobre la situación, algo paradójico si se tiene en cuenta que la parte ucraniana presume desde hace tiempo de un sistema doméstico de intercambio de datos donde todos los movimientos tácticos deberían quedar registrados en mapas y grabaciones. Si el sistema funcionara como se afirma, mentir sería prácticamente imposible. O bien el sistema no funciona como se dice, o bien el alto mando es incapaz de reaccionar a tiempo y aliviar los problemas del nivel local. En realidad, se dan ambas cosas: el mando local opera al límite, agotado, y el mando superior es incapaz de revertir la tendencia debido a las pérdidas acumuladas. El Alto Mando ucraniano solamente puede observar este año, mientras las unidades locales son destrozadas por la presión rusa.
Esto está íntimamente relacionado con otro problema estructural: la manipulación sistemática de la información dentro del mando ucraniano. El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas (Syrskyi) se ha convertido en un ejemplo claro de ello. Durante todo el año ha ofrecido en público una versión de los acontecimientos que no coincide con la realidad operativa del frente, presentando éxitos inexistentes, minimizando derrotas y ocultando las pérdidas reales. Este comportamiento no es nuevo, pero en 2025 ha alcanzado un nivel donde la discrepancia entre el discurso oficial y los hechos sobre el terreno es tan grande que resulta imposible de ignorar, incluso para quienes intentan justificarla. Esa distancia entre lo que se dice y lo que realmente ocurre erosiona profundamente la confianza entre soldados, mandos intermedios y la población. El problema es que muchas de estas mentiras están en una especie de zugzwang: no puede decir la verdad sin destruir la narrativa oficial, pero tampoco puede seguir mintiendo sin agravar aún más la desconfianza. Está atrapado.

No puede admitir públicamente, por ejemplo: que las Fuerzas Armadas ucranianas están perdiendo muchos más recursos en 2025 que en 2022, que las tasas de desgaste son insostenibles, que no hay reposición suficiente de personal ni de material, ni siquiera puede ofrecer medias verdades o cifras parciales. ¿Por qué? Porque el gobierno ucraniano se encerró en una narrativa de victoria obligatoria, según la cual las pérdidas solo se explican por circunstancias imposibles, pero nunca por la competencia militar rusa. Esta cultura de negación impide ver los problemas con claridad. Lo peor: imposibilita cualquier solución real, porque ningún problema puede resolverse si antes no se reconoce.

Frente a esta situación, una de las pocas decisiones visibles fue nombrar a Robert Brovdi «Madyar» como responsable de los sistemas no tripulados. Su llegada al mando generó temor entre los reporteros de guerra rusos, pero esto se debe más a que tanto ellos como el propio alto mando ucraniano comparten un nivel de análisis limitado, estrictamente táctico y sin profundidad estratégica. El trabajo de Madyar, hasta ahora, reproduce el mismo patrón: más vídeos, más imágenes impactantes de destrucción, una especie de compilación gore, pero sin una reforma seria que aborde problemas de fondo como el mando, la logística o la planificación operativa. Sigue sin producirse un cambio estructural en la cultura militar. Este enfoque grindcore solamente refuerza las deficiencias estratégicas que ya arrastraba Ucrania:

Sigues repitiendo las mismas tácticas, contra un enemigo que ha aprendido a contrarrestarlas, sin los recursos necesarios para cambiar el curso de la guerra. El resultado es obvio: si haces lo mismo una y otra vez, y ya estás perdiendo, seguirás perdiendo. La potencia de fuego que las Fuerzas Armadas ucranianas necesitan para revertir la situación simplemente no existe.
Interesante lectura del análisis realizado por la comunidad TWK sobre aspectos importantes en el desarrollo de la guerra rusoucraniana durante este año que estamos a punto de cerrar.

Las Fuerzas Armadas ucranianas fracasaron en su triple transición: a) estructural, b) numérica, c) cualitativa. El sistema de Cuerpos de Ejército aún implementado tiene pocas posibilidades de funcionar debido a los problemas con la visión de cohesión. Los planificadores ucranianos estaban intentando reorganizar sus fuerzas agrupando brigadas independientes en grandes Cuerpo de Ejército, pero la idea de cómo debían unirse, coordinar y operar no estaba clara ni era coherente. La visión era que múltiples brigadas se integrarían en un cuerpo siguiendo criterios como la proximidad en el frente, mismo origen geográfico o la ideología política como sucedió con el 1º Cuerpo de la Guardia Nacional «Azov». En resumen, esto significaba que el cuerpo sería elevado por la brigada líder. La brigada más competente actuaría como locomotora y arrastraría hacia arriba al resto. Por ejemplo, la 12ª Brigada de Operaciones Especiales «Azov» debía elevar a las brigadas subordinadas de su cuerpo por su experiencia en combate e historia (Mariupol). De la misma manera actuarían las brigadas aeromóviles dentro de sus cuerpos aerotransportados.

Sin embargo, esto provocó una situación en que las unidades con mala capacidad de mando-control empeoraron aún más porque su desorganización afecta a más unidades, mientras que las supuestamente de élite se inflaron al absorber responsabilidades. Las Fuerzas Armadas ucranianas se estancaron estructuralmente. El nuevo liderazgo-mando se suponía que elevaría la moral y favorecería una relación profesional entre soldados y oficiales, facilitando así tanto el reclutamiento como una mejor gestión del personal. Al calcificar los problemas de las brigadas núcleo dentro de un cuerpo multi-brigada, los planificadores ucranianos empeoraron los problemas de confianza. Al meter las brigadas que ya tenían problemas internos en un cuerpo de ejército grande, esos problemas se volvieron permanentes y se extendieron al resto del cuerpo. Esto dañó aún más la confianza entre soldados y mandos.
My country is wasting a lot of resources for a war in Ukraine instead of using this resources to help the Spaniards & people think I'm supporting Ukrainian government. 🤦
On the other hand I also don't see what benefits can get Spain by supporting Russia in this conflict.
Yesterday I had a discussion with a fanatic pro-Russian in Twitter. But there still people who thinks I received money from Kremlin (or from the Rada). 😂😂
Ukrainian-Russian war. Day 1359:
Situation on Pokrovskaya & Huliaipole fronts: After two weeks of battles Russian Army took full control over the locality of Danylivka & several positions south of it, thus reaching T-04-01 road & the outskirts of Radisne & Nechaivka.
Map: [ https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1V8NzjQkzMOhpuLhkktbiKgodOQ27X6IV&ll=47.858553029016484%2C36.292183862792974&z=12 ]
See more posts
TeleSearch